
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la reforma a la Ley de Educación de Michoacán, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), propuso el reconocimiento de la educación en casa como forma válida de enseñanza en la entidad, es decir, que sea admitida como método de aprendizaje por la Secretaría de Educación (SEE).
Para alcanza este objetivo, la legisladora previó diversos supuestos dentro de su iniciativa como:
1. La solicitud expresa de madre, padre o tutores legales ante la SEE, que deberá establecer los lineamientos para la validar la inscripción, evaluación y acreditación de los estudios.
2. Que la SEE proporcione libros de texto gratuito, así como con los programas, guías, tutoriales y lo que se considere necesario para llevar la educación en el hogar.
3. Presentación de una evaluación escrita y presencial, anual organizada por la Secretaría de Educación como instrumento de acreditación.
La iniciativa contempla la educación en casa para estudiantes con discapacidad comprobada por dictamen médico, así como a las y los estudiantes de "familias nómadas".
En su iniciativa, Caratachea Sánchez refiere tres mecanismos para garantizar la certificación de estudios bajo la modalidad de educación en casa:
I. Acreditación prioritariamente del nivel básico.
II. Emisión de constancias, certificados o diplomas equivalentes a los niveles de educación básica.
III. Establecimiento de convenios con organismos especializados como el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) para apoyar a las familias en esta modalidad.
La panista propuso también la creación de un registro estatal de estudiantes en Educación en Casa, con el objetivo de establecer un control organizado y transparente sobre aquellos niños y jóvenes que optan por este modelo educativo.
"Este registro permitirá a las autoridades educativas tener un panorama claro de la cantidad de estudiantes que siguen esta modalidad y poder implementar políticas más eficientes de seguimiento y apoyo. Además, se plantea la implementación de mecanismos de evaluación personalizados que permitan acreditar los conocimientos adquiridos por los estudiantes en función de su propio ritmo y estilo de aprendizaje", refiere la iniciativa.
AML