
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco de la Semana del Migrante de Michoacán, autoridades estatales entregaron el reconocimiento "Raíces Migrantes" a 63 michoacanos de 45 municipios por sus acciones a favor de su comunidad en el estado.
En su intervención, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, resaltó que estos galardones hoy tienen un nombre y apellido, pero es un reconocimiento amplío a todas las expresiones de migrantes del estado y del país.
Además, enfatizó que hay diferentes tipos de migraciones, como la de necesidad económica, la de los braceros, internas o la de migración forzada, de esta última, dijo, más del 70 por ciento son mujeres con hijos, en su mayoría porque sufren de violencia intrafamiliar.
Bedolla indicó que en Michoacán todavía hay mucho qué hacer por los migrantes y poder atenderlos, recibirlos, porque tan solo Morelia es una ciudad "crisol" de culturas que provienen de otros municipios del estado o de otras entidades, como Guerrero y Oaxaca, por ejemplo.
Al respecto, la titular de la Secretaría del Migrante, Brenda Fraga Gutiérrez, señaló que la migración es un derecho humano y la posibilidad de realizar un plan de vida donde mejor le convenga a la persona, por eso se deben armar estrategias para que a los migrantes se les reconozca con fuerza, tanto en Michoacán y el Estado mexicano, por las acciones que hacen en favor de sus comunidades.
La funcionaria refirió que se discute en el Congreso de la Unión sobre la diputación migrante y la credencial de elector para los migrantes, para que puedan mantener sus derechos político-electorales.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com