

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras la celebración del Parlamento Juvenil e Incluyente en el Congreso de Michoacán, la diputada Grecia Aguilar Mercado, presidenta de la Comisión de Jóvenes y Deporte, manifestó su preocupación ante la escasa voluntad política dentro de la 76ª Legislatura para respaldar las causas de la juventud michoacana mediante acciones legislativas concretas.
Al ser cuestionada sobre la importancia de formar a los jóvenes para evitar que sean utilizados como "botín político", la diputada Aguilar Mercado fue enfática en la necesidad del apoyo a la juventud, que debe trascender el discurso y materializarse en recursos fijos y capacitación constante.
Detalló que su partido, Movimiento Ciudadano, ya está invirtiendo activamente, inaugurando un "Campus Naranja" enfocado en capacitación, formación, campamentos y eventos. La legisladora propuso que esta práctica sea replicada en otros institutos políticos.
La legisladora lamentó la desconexión entre el discurso y la realidad legislativa, señalando que, a pesar de afirmar que los jóvenes son el presente y el futuro, esto no se refleja en el trabajo de la comisión que preside.
"La verdad es que hablamos mucho de que los jóvenes son nuestro presente, son nuestro futuro, pero no se ve reflejado ni siquiera en mi comisión. Me turnaron siete iniciativas en todo el año legislativo, entonces no estamos legislando para nuestra juventud, y eso es una tristeza, que solo quede en un discurso bonito y decir que a todos nos interesan las juventudes. Tenemos que gestionar este tipo de eventos y que no sea el único encuentro, sino que haya más y pelear porque se haga año con año", dijo.
Al menos en el primer año legislativo, a la Comisión de Jóvenes llegaron únicamente siete iniciativas, cifra reducida comparada con la atención que reciben temas como el de las mujeres.
Grecia Aguilar Mercado reconoció los avances en materia de género, pero expresó su pesar por el desamparo hacia otros sectores:
"Me duele mucho el ver cómo nada más se enfocan en mujeres y dejan desprotegidas a nuestras primeras infancias, por ejemplo, a nuestros jóvenes que tanto nos necesitan".
La diputada describió las problemáticas que impactan directamente a este sector poblacional, incluyendo la falta de empleo, malas condiciones laborales, sueldos bajos y los desafíos derivados de la tecnología y la inseguridad, advirtiendo que, sin legislación enfocada en ellos, el cambio en Michoacán será difícil.
Finalmente, la presidenta de la comisión recordó la iniciativa más reciente que logró dictaminarse a favor de los jóvenes: un proyecto que obliga al Estado a dotar a los jóvenes emprendedores de herramientas necesarias, como financiamientos y capacitación presupuestal, para asegurar que sus proyectos no fracasen.
rmr