Recomienda ASM a Secretaría de Finanzas el uso de sistemas digitales para mejorar la recaudación

Recomienda ASM a Secretaría de Finanzas el uso de sistemas digitales para mejorar la recaudación
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras la presentación del informe de fiscalización de las Cuentas Públicas del ejercicio 2023, la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) recomendó a la Secretaría de Finanzas y Administración fortalecer sus procesos de recaudación mediante sistemas digitales, con el objetivo de mejorar la eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Durante la auditoría se detectaron deficiencias en el control interno que han repercutido en la recaudación estatal, entre ellas la falta de arqueos de caja y la existencia de montos en efectivo en las cajas recaudadoras que superan el máximo permitido. Ante este panorama, el Auditor Superior Interino, Marco Antonio Bravo Pantoja, destacó la necesidad de implementar herramientas electrónicas que permitan agilizar los procesos de recaudación y reducir riesgos en el manejo del efectivo.

Asimismo, la ASM recomendó que los municipios adopten sistemas electrónicos que transparenten la recaudación y propuso la implementación de un sistema de pago automatizado del salario y prestaciones a trabajadores del Poder Ejecutivo, mediante transferencias bancarias. Esto permitiría fortalecer la rendición de cuentas y evitar posibles irregularidades en el mecanismo de pago de nómina.

En el caso de las Obras Públicas multianuales, la Auditoría sugirió que la Secretaría de Finanzas y Administración trabaje en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas para establecer lineamientos específicos sobre la planeación, presupuestación y control de los recursos destinados a estos proyectos. Además, se propuso la creación de una plataforma digital para respaldar todos los documentos relacionados con la ejecución de las obras.

Otro punto clave del informe fue el llamado a los legisladores para exhortar al Congreso de la Unión a reformar la Ley de Coordinación Fiscal, con el fin de que los pueblos y comunidades indígenas reciban directamente los recursos provenientes de participaciones y aportaciones federales, permitiéndoles administrar y ejercer estos fondos de manera autónoma.

Finalmente, Bravo Pantoja reiteró el compromiso de la ASM de no solo fiscalizar, sino también orientar y capacitar a las entidades públicas para garantizar que los recursos sean aplicados conforme a los objetivos gubernamentales. En este sentido, el presidente de la Comisión Inspectora, Baltazar Gaona García, aseguró que se dará seguimiento puntual a las observaciones y recomendaciones emitidas en el informe, con el fin de optimizar los procesos de transparencia y rendición de cuentas en Michoacán.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com