Rechaza Congreso castigos a funcionarios que no alerten posible violencia sexual contra niñas

Fanny Arreola buscó a través de una reserva, castigar al personal administrativo y médico, que no den cuenta sobre posible violencia sexual
Rechaza Congreso castigos a funcionarios que no alerten posible violencia sexual contra niñas
NAOMI C.

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Pese al intento de varios diputados por legislar a favor de castigos a funcionarios omisos, el Congreso de Michoacán rechazó la propuesta de Fanny Lyssette Arreola Pichardo en torno a una adecuación al dictamen votado este jueves, para garantizar la atención médica, social y psicológica a niñas y adolescentes embarazadas.

Y es que el dictamen con proyecto de decreto fue aprobado en lo general para agregar una Fracción XI al artículo 32 de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán, y con ello asegurar que los funcionarios públicos encargados de la atención médica den cuenta al Ministerio Público y a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), cuando detecten indicios de que las menores de edad atendidas, hayan sido víctimas de violencia sexual.

Se menciona también que, al hacer esta denuncia se activarán los mecanismos de protección, atención y acompañamiento institucionales a cargo de las dependencias y entidades públicas estatales y municipales.

Es decir, al atender a niñas y adolescentes embarazadas en instituciones de salud, los médicos, enfermeras y personal administrativo deberán alertar sobre violación o abuso sexual al MP, al tratarse de menores de edad.

Fue la diputada Fanny Arreola de la Representación Parlamentaria, quien solicitó agregar a esta reforma un párrafo con el que se estaría castigando a los funcionarios públicos de la salud que no realicen la denuncia mencionada.

La omisión de dar vista al Ministerio Público será sancionada en los términos del artículo 17 del Código penal para el Estado de Michoacán. y del artículo 75 de la Ley por una Vida Libre de Violencia"
Fanny Arreola

La votación para la reserva de ley comenzó en negativa con el voto en contra de la fracción del PAN, le siguió el PRD, el PES y el PRI. Ante lo que parecía una confusión, Fanny Arreola recordó que se trata de agilizar el proceso de legislar a favor de las niñas y adolescentes embarazadas, a lo que la diputada priísta Adriana Hernández Íñiguez recomendó a Pichardo presentar una iniciativa aparte y dejar el dictamen original.

Eréndira Isauro, también de la Representación Parlamentaria llamó a los diputados a rectificar su voto con el argumento de aprovechar las herramientas que la Ley Orgánica del Congreso otorga para votar reservas y mejorar las leyes.

No es un tema de quién propone o quién deja de proponer, yo sí pediría esa sensibilidad por parte de los compañeros que emitieron su voto en contra porque coincido en que hay que acotar tiempos, presentar una nueva modificación nos tardaría más"
Eréndira Isauro

El llamado que no tuvo eco y la reserva de Arreola Pichardo finalmente fue rechazada con 19 sufragios en contra, 16 a favor y cero abstenciones.

SHA

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com