Realizan foro para lograr la inclusión de las personas de talla baja

Expusieron que las personas de talla baja se enfrentan a múltiples barreras, tanto físicas, sociales como culturales, que dificultan el acceso a derechos como la educación, el empleo, la salud y la vida comunitaria
Realizan foro para lograr la inclusión de las personas de talla baja
JOSIMAR LARA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- “La verdadera inclusión no empieza en las escuelas ni en las leyes. Empieza en casa, cuando una madre enseña a su hijo a mostrarse al mundo tal cual es”, enfatizó el presidente de la Asociación Gente Pequeña de Colima, José Manuel Moreno, al inaugurar el foro La Familia y su Entorno Social como base para lograr la inclusión de las personas de talla baja, que se realiza en Morelia.

En su discurso, señaló que con este foro se enciende una llama de conciencia, empatía y acción, así como que es un llamado a las autoridades para que las políticas públicas avancen en favor de las personas con discapacidad y de talla baja; igualmente, para las instituciones, a que multipliquen los esfuerzos en este tema.

Subrayó que es un llamado a las familias para que enseñen a sus hijos a mirar con el corazón y no solo con los ojos, porque cuando una familia incluye, la sociedad aprende.

CORTESIA

Por su parte, la vicepresidenta de la Fundación De la Cabeza al Cielo Michoacán, Mariana del Carmen Ramírez Duarte, expuso que las personas de talla baja se enfrentan a múltiples barreras, tanto físicas, sociales como culturales, que dificultan el acceso a derechos como la educación, el empleo, la salud y la vida comunitaria. Además, persisten los prejuicios, estigmas y la falta de actos razonables que limitan el desarrollo integral.

Ante este panorama, indicó que este foro representa la oportunidad para generar cambios desde lo cotidiano hasta lo estructural, es decir, desde la familia hasta la sociedad, para construir un entorno en el que las personas de talla baja puedan vivir en condiciones de igualdad.

CORTESIA

A su vez, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez, consideró que este foro enseñará a las autoridades a caminar de la mano con lo que existe y con lo que sucede, así como a tener más cercanía con los diferentes sectores de la población y saber qué acciones se deben implementar.

Reconoció que en la actualidad los funcionarios públicos van a paso lento, a la espera de que alguien resuelva lo que les corresponde y tome las decisiones de manera inmediata ante las necesidades de cada sector.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com