¿Qué es la estimulación de nubes? Así funciona la técnica para hacer que llueva

Se utiliza yoduro de plata, un compuesto químico que se coloca en dispositivos especiales para liberarlo con ayuda de un avión Kingair 350i
¿Qué es la estimulación de nubes? Así funciona la técnica para hacer que llueva
CORTESÍA / ESPECIAL

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- ¿Sabías que es posible provocar las lluvias? Ante la sequía que afecta al 90 por ciento del estado, el Gobierno de Michoacán recurre a una técnica conocida como estimulación de nubes.

Para ello se utiliza yoduro de plata, un compuesto químico que es liberado con ayuda de un avión Kingair 350i, elegido por la Fuerza Aérea Mexicana por su capacidad para internarse en las nubes, lo que facilitará la cobertura de grandes superficies.

CORTESÍA

Tener nubosidad en el cielo con una temperatura por debajo de los cero grados y el clima húmedo, serán clave para tener un resultado favorable en la estimulación de las cumulonimbus, que son nubes de gran desarrollo vertical.

La aeronave atravesará las nubes cargadas en el cielo y esparcirá el yoduro de plata, que al entrar en contacto con las partículas de agua formarán cristales de hielo, lo que atraerá las gotículas de agua presentes en la nube; estas se convierten en gotas de agua y posteriormente caerán provocando corrientes de aire caliente que se elevan y al entrar en contacto con las nubes generarán la lluvia.

CORTESÍA

Con este procedimiento se espera que las lluvias incrementen hasta un 15 por ciento en el territorio michoacano, ya que 112 de los 113 municipios presentan algún tipo de sequía.

De este número, 86 se encuentran en situación de sequía extrema; 21, severa, dos, moderada; tres, anormalmente secos; y solo uno sin afectación.

HRN

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com