

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El secretario de Finanzas, Luis Navarro García, entregó este viernes el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2026 al Congreso de Michoacán, con 107 mil 884 millones de pesos —un aumento del 9% respecto a los 98 mil 800 millones de 2025—.
El paquete, sin déficit ni nueva deuda, prioriza áreas sustanciales de la administración como educación, deporte y seguridad, adelantó el funcionario.
“Desde mi perspectiva, este presupuesto resulta más manejable en comparación con los años anteriores, aliviando la presión de obras multianuales que en 2025 con crecimiento proyectado de 3.4%".
Detalló que, el año en curso fue el más tenso por el pico de inversión en obras multianuales, cubriendo la mayor parte de pagos. Para 2026, la carga disminuye, permitiendo enfoque en ejecución eficiente sin endeudamiento, como en administraciones previas que sorprendían con alcances de última hora.
Raúl Zepeda, secretario de Gobierno, elogió el equilibrio en el paquete entregado al Legislativo, descartando que se trata del proyecto final y descartando cualquier cambio de último minuto.
“Otros años pues era lo típico auméntale la inflación y entrégalo, venían alcances después al congreso de sorpresa, de última, ahora no va a ser el caso este año como no lo ha sido ninguno de los años de esta administración este es el paquete final no va a haber ningún alcance. Se está entregando el día de hoy para que el congreso del estado tenga el tiempo suficiente de analizarlo debatirlo".
Por parte de Giuliana Bugarini Torres, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aplaudió la responsabilidad en el manejo de las finanzas del gobierno bedollista.
Ahora, serán las comisiones de Presupuesto, y de Hacienda, las encargadas de analizar cada rubro y generar tres dictámenes: uno de Hacienda, uno de Ingreso, y un tercero de Egresos, los cuales serán votados por el Pleno el próximo mes.
BCT