
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para el primer semestre del 2024 el Gobierno de Michoacán proyecta una inversión de 700 millones de dólares, siendo APM Terminals y Hutchinson Ports las empresas globales que más invertirán en el puerto de Lázaro Cárdenas.
En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, recordó que por parte de APM Terminals serán 120 millones de dólares (2 mil 423 millones de pesos) de inversión en Michoacán, mientras que de la empresa Hutchinson Ports invertirá 220 millones de dólares (más de 4 mil millones de pesos).
El funcionario estatal refirió que todavía faltan concretarse inversiones con otras empresas.
En torno a APM Terminals y Hutchinson Ports, ambas empresas globales tomaron en cuenta la ubicación geopolítica del puerto de Lázaro Cárdenas, así como las cuestiones climatológicas para llegar a Estados Unidos, ante la crisis de sequía del Canal de Panamá.
"Están en trámite y están viendo estas empresas globales todos los temas de geopolítica, pero también climatológicos; al no usarse el Canal de Panamá se está viendo cómo llegar a la costa este de Estados Unidos, y uno de los lugares principales del puerto de Lázaro Cárdenas", agregó Méndez Fernández.
A lo anterior, el titular de Sedeco agregó que la ampliación de Kansas City y de la autopista Siglo XXI también detonará la región portuaria de Michoacán y especialmente su logística geopolítica.
rmr