
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El comercio electrónico es uno de los principales canales para adquirir regalos durante la temporada navideña, periodo en el que incrementan los ciberdelitos. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lanza la campaña Antifraude Cibernético, con el fin de ayudar a las y los usuarios a prevenir que se conviertan en cibervíctimas.
Durante estos días, la SSP, a través de la Policía Cibernética reforzará la emisión de sus recomendaciones mediante redes sociales oficiales y en medios de comunicación, para que las y los usuarios en internet conozcan las medidas necesarias para prevenir delitos como fraudes, robos, suplantaciones de identidad, secuestro virtual y extorsión, entre otros, al usar sus cuentas, aplicaciones bancarias, correos electrónicos y demás sitios web.
El gancho de los ciberdelincuentes hacia los usuarios es ofrecerles descuentos irresistibles para hacerlos ingresar a aplicaciones o enlaces maliciosos, o para hacer compras que solo se publican para el robo de dinero, una de las claves para detectar si son falsos es la oferta de descuentos o promociones irreales.
No compartir información personal por teléfono o correo electrónico
No ingresar contraseñas o datos bancarios en sitios no verificados
Desconfiar de ofertas navideñas con descuentos excesivos
Guardar las confirmaciones de transacciones y recibos de compras
Utilizar contraseñas seguras y únicas
Al terminar la temporada navideña, la Policía Cibernética continuará con esta estrategia de prevención el resto del año, para concientizar a la población sobre el uso responsable de los recursos tecnológicos en su vida diaria.
RPO