Protección Civil de Michoacán enfrenta déficit operativo del 250%

El titular de Protección Civil subrayó que la dirección a su mando requeriría crecer hasta cinco veces el número de elementos con que opera actualmente
Romero Alvarado remarcó que se buscará ampliar la coordinación con las direcciones municipales
Romero Alvarado remarcó que se buscará ampliar la coordinación con las direcciones municipalesCORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La dirección de Protección Civil Estatal enfrenta un déficit operativo de entre un 200 y 250 por ciento, reveló su nuevo titular Jorge Romero Alvarado, quien reconoció que actualmente la dependencia a su cargo opera con sólo 180 elementos, de los cuales 50 son voluntarios.

En su primer acercamiento con medios de medios de comunicación, el titular de Protección Civil subrayó que la dirección a su mando requeriría crecer hasta cinco veces el número de elementos con que opera actualmente.

CORTESÍA

“Debe de crecer fácil un 200 o 250 por ciento en relación a los que tenemos ahorita, es decir, que el número de elementos aumentara cinco veces más de los que tenemos”

Jorge Romero Alvarado

Al exhibir las carencias operativas que enfrenta la Dirección de Protección Civil, Romero Alvarado dijo estar consciente de que, por las deficiencias financieras que aquejan a la entidad, difícilmente se podría alcanzar la proyección sugerida.

“En cuestión de elementos siempre se va a necesitar un gran número, pero con la economía del estado vamos a ver cuánto podemos crecer”, aseveró.

Romero Alvarado remarcó que, a consecuencia del déficit operativo que impera en la Protección Civil, se buscará ampliar la coordinación con las direcciones municipales, a fin de potenciar su capacidad de respuesta ante emergencias o desastres naturales.

“Es de ley que todos los municipios deben tener un coordinador municipal de Protección Civil, y lo que se va a trabajar con el Gobierno del Estado es que se haga el Consejo Estatal, porque por ley se tiene que hacer la instalación, y después los 113 municipios”

Jorge Romero Alvarado

CORTESÍA

En este sentido, dijo que “actualmente sólo siete municipios han establecido su Consejo Municipal de Protección Civil, lo cual se entiende porque van entrando, pero ya tienen que ponerse a trabajar para formalizar su conformación, por eso se les va a presionar desde el Gobierno del Estado”.

Dentro de los municipios que ya cumplieron con la conformación de su Consejo Municipal de Protección Civil, compartió que destacan Arteaga, Lázaro Cárdenas, Aquila y Zacapu.

Ante este escenario urgió la necesidad de que el resto responda a la conformación de dichos consejos, tras resaltar que ayuntamientos de municipios grandes como Morelia, Uruapan y Zitácuaro, no han atendido dicha disposición.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com