
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Turismo (Sectur) promocionará los destinos turísticos que hay en Michoacán ante la alerta de seguridad de Estados Unidos por altos niveles de violencia y delincuencia.
Y es que la dependencia refirió que la mañana de este miércoles hubo una reunión con la Cancillería y la dependencia federal para atender la alerta de seguridad que declaró el país vecino, y a la cual también se sumarán áreas de seguridad para tener detalle de lo que se está haciendo en materia y, así, promocionar los destinos turísticos.
Indicó que en Michoacán hay tranquilidad, debido a que los destinos turísticos no se han visto afectados por temas de inseguridad y que no existe mayor riesgo para los visitantes. “No hay que generalizar (…), a la fecha el sector turístico no ha habido algo contra los turistas fuera del robo de celular, robo de bolsa y otras más que pasan en cualquier parte del mundo”.
Asimismo, adelantó que la Embajada de Canadá enviará grupos de colaboradores a visitar Michoacán, a fin de que conozcan los destinos turísticos.
Agregó que la Federación ha pedido que los estados que se encuentran en esta situación hagan un bloque para demostrar la riqueza real que tiene México, y que el tema de seguridad quede en claro que no solo es en el país, sino en todo el mundo.
Es de mencionar que el Gobierno de Estados Unidos pidió a sus ciudadanos no viajar a 30 de 32 entidades federativas de México por terrorismo, delincuencia y secuestro. En el caso de Michoacán, se especifica por los altos niveles de violencia y delincuencia, junto con los estados de Colima, Guerrero, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
Recomiendan reconsiderar la visita, por las mismas razones, a los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.
Y a 16 entidades más, tener mayor precaución al viajar, como son Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Solo dos estados están exentos de advertencias por seguridad y están clasificados en el nivel más bajo de riesgo: Yucatán y Campeche.
Las alertas incluyen advertencias por delitos como secuestro, homicidios, robos y extorsiones, especialmente en regiones donde operan organizaciones criminales.
RPO