
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEMICH) confirmó la validez de la convocatoria para la elección interna del Comité Municipal del PRI en Morelia, correspondiente al periodo 2025-2028, al resolver el expediente TEEM-JDC-219/2025.
La resolución se dio luego de que un militante priista impugnara el documento intrapartidario que establecía las bases del proceso. No obstante, las magistraturas del TEEMICH determinaron que los argumentos del actor eran inoperantes e infundados, al presentar agravios genéricos y sin elementos que desvirtuaran la legalidad del acto impugnado.
Durante la sesión del 29 de agosto de 2025, el Pleno —integrado por la Magistrada Presidenta Alma Rosa Bahena Villalobos, las Magistradas Yurisha Andrade Morales y Amelí Gissel Navarro Lepe, así como los Magistrados Adrián Hernández Pinedo y Eric López Villaseñor— resolvió cuatro proyectos de sentencia: dos recursos de apelación, un juicio de la ciudadanía y un procedimiento especial sancionador.
En el expediente TEEM-RAP-020/2025, el Tribunal confirmó —por mayoría— un acuerdo de medidas de protección dictado por la Secretaría Ejecutiva del Instituto Electoral de Michoacán, derivado de una denuncia por violencia política en razón de género contra servidores públicos del Ayuntamiento de Epitacio Huerta.
Respecto al caso TEEM-PES-144/2021, también por mayoría, se emitió un Acuerdo Plenario de Imposibilidad de Cumplimiento, relacionado con una sentencia de violencia política de género que data de noviembre de 2021, tras agotarse sin éxito todas las vías institucionales para hacer cumplir las medidas ordenadas.
En otro expediente, TEEM-PES-034/2025, relativo a una queja de una ex candidata a magistrada civil de la región Uruapan contra diversos actores del municipio de Charapan, se declaró la inexistencia de infracciones atribuidas a los denunciados, por no demostrarse su participación directa o indirecta en la utilización de programas sociales para inducir el voto.
Finalmente, en el TEEM-RAP-24/2025, el Tribunal modificó las medidas dictadas por la Secretaría Ejecutiva del IEM, al considerarlas desproporcionadas, y en su lugar, dictó medidas cautelares con perspectiva de género.
SHA