Presupuestos directos, deuda del gobierno con pueblos indígenas: Segob

Elvia Higuera reconoció la intención de varios municipios de promover recursos constitucionales por pelear el presupuesto completo
Presupuestos directos, deuda del gobierno con pueblos indígenas: Segob
NAOMI CARMONA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Elvia Higuera Pérez, la aplicación del presupuesto directo y el reconocimiento a los autogobiernos de los pueblos originarios, son temas de justicia social y deuda histórica por parte del gobierno de Michoacán hacia las comunidades indígenas.

Lo anterior en relación con la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la que se invalidan los artículos 114 y 120 de la Ley Orgánica Municipal.

Recordó que la resolución de la Corte responde a una controversia constitucional presentada por el ayuntamiento de Tangamandapio, al negarse a entregar parte de su recurso municipal a sus comunidades.

Elvia Higuera reconoció la intención de varios municipios de promover recursos constitucionales por pelear el presupuesto completo, pese a que el 70 por ciento de este se aplica en las cabeceras municipales dejando en el abandono a las tenencias, a decir de la subsecretaria.

"Se debe ir pensando en cómo cambiamos este modelo de convivencia entre gobierno con las comunidades originarias, desde el Estado se tienen que ir naturalizando desde los cabildos, los derechos a los pueblos originarios, entendemos que para ellos -los ayuntamientos- sea complejo porque significa desprenderse de una parte de los recursos públicos".

Si bien, la funcionaria reconoció que la resolución nacional sí afecta a lo ya establecido en la Constitución del Estado en torno a los autogobiernos, también resaltó que significa una nueva oportunidad de replantear el procedimiento para realizar las consultas previas, libres e informadas, adelantando que el resultado será positivo, ante una demanda de las comunidades a ser reconocidas.

Higuera Pérez negó irresponsabilidad de la LXXIV Legislatura por no realizar las consultas para formalizar la Ley Orgánica Municipal, si no que se trató de una omisión de los integrantes de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, sin embargo, confió que se trata únicamente de una formalidad a la ley.

AC

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com