
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) Delegación Michoacán, Roberto Santillán Ferreyra, declaró estar a favor de la aprobación del presupuesto 2023 para Michoacán que entregó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al Congreso local, ya que impulsará el desarrollo económico a través de la inversión en infraestructura.
En entrevista, Santillán Ferreyra señaló haber analizado la propuesta del presupuesto que entregó el Ejecutivo para su aprobación y lo calificó como “justo y equilibrado”, ya que “como sector vivienda vemos un presupuesto enfocado en aumentar las inversiones en infraestructura. Esto genera una economía circular, y desarrollo económico en favor de la creación de empleos, eso como empresarios lo vemos bien, vemos que se está haciendo lo correcto”, apuntó
Además, el empresario consideró que es el segundo año consecutivo que los michoacanos contamos con un presupuesto equilibrado: "nosotros que tenemos más de 30 años en la industria de la construcción sabemos que la única manera de generar desarrollo es invirtiendo en el mercado interno, inyectando recurso en infraestructura, porque con ello se generan empleos y favorece al tejido social”, indicó.
El delegado de la CANADEVI señaló que en la administración que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, los empresarios se sienten escuchados, por lo que apoyan su visión y el impulso económico que le está dando a Michoacán.
Santillán Ferreyra resaltó la buena relación y coordinación con el gobierno del estado para impulsar el sector vivienda a través del Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM), “vamos para adelante con el Plan Estatal de Vivienda en el cual también hemos colaborado por invitación del director general Roberto Andrade Fernández, y estamos dispuesto a seguir colaborando para tener vivienda asequible, hacía las personas más desprotegidas”.
RPO