
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, presentó el informe de actividades que realizó el IEM durante el 2024, a fin de dar cuenta del cumplimiento de las atribuciones constitucionales y legales del órgano; sobre las acciones para el proceso electoral ordinario y del extraordinario en el municipio de Irimbo; de la aplicación del recurso económico; da cuenta de innovaciones e iniciativas tecnológicas puestas al alcance tanto de la estructura operativa para maximizar los esfuerzos al interior de la institución, entre otras acciones.
De las actividades, se puede resaltar las 96 sesiones del Consejo General que se llevaron a cabo el año pasado, 10 de ellas especiales, relacionadas con actividades en particular de los procesos electorales desarrollados en el ejercicio 2024. Del total de las sesiones, resultaron 319 acuerdos aprobados.
155 recursos de apelación
83 juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano
2 juicios electorales
4 juicios de revisión constitucional
46 juicios de inconformidad
Proceso Electoral Ordinario Local
7 mil 655 expedientes de candidaturas revisados
520 sustituciones
2 mil 389 acreditaciones de representaciones partidistas ante los Órganos Desconcentrados
1 mi 641 sustituciones de representaciones partidistas ante los Órganos Desconcentrados
Aspirantes a una candidatura independiente 14 de las cuales 9 fueron para integrar ayuntamientos y 5 para diputaciones
Candidaturas independientes registradas 7 de las cuales 5 fueron para integrar ayuntamientos y 2 para diputaciones
110 expedientes de candidaturas revisados
2 sustituciones
10 acreditaciones de representaciones partidistas ante los Órganos Desconcentrados
En materia de transparencia, se reportaron un total de 254 solicitudes de acceso a la información pública recibidas, de las cuales, al 31 treinta y uno de diciembre, se contestaron en tiempo y forma 251, quedando solamente 3 en trámite con fecha límite de respuesta en 2025 dos mil veinticinco; lo que significó un aumento del 178% ciento setenta y ocho por ciento respecto del ejercicio inmediato anterior, ello por tratarse de un año de proceso electoral.
RPO