
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De la directora Sunya Madrigal, y producción de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), fue presentado el documental "Otoño Verde", una cronología de la lucha por el derecho al aborto legal en Michoacán.
El guión se basa en el testimonio de tres mujeres inmersas en el tema: Circe López Riofrío, quien narra los diferentes episodios desde el 2009 que en el Congreso local se ha buscado evitar mediante reformas a la ley, el acceso de las mujeres a una interrupción de su embarazo.
Elena Ibarra Rojas, abogada feminista hace las comparaciones temporales entre la Ciudad de México -primera entidad en legalizar el aborto- y Michoacán, que mantiene un rezago en el tema.
Por último, Gabriela Cázares Blanco, diputada local por Uruapan, describe cómo se ha abordado el tema del aborto en la actual legislatura, y cómo sus compañeros diputados han evitado en diferentes ocasiones, dictaminar o votar las varias iniciativas sobre el aborto, reformas que reconoce, han terminado en "la congeladora" del Congreso de Michoacán.
Si bien, la lucha en Michoacán por el aborto con un derecho sexual y reproductivo lleva más de una década, las protagonistas de "Otoño Verde" reconocen falta aún un largo tramo por recorrer.
Sin embargo, reconocen la participación de la ciudadanía, colectivas feministas y mujeres que en lo individual han aportado para visibilizar la falta de legislación en el parlamento y la inacción de las instituciones para aplicar la NOM-046.
La presentación del documental "Otoño Verde" forma parte de los 16 días de activismo contra la violencia de género en la entidad.
RYE
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com