
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la sobreproducción que se tiene en Michoacán de la bebida, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del estado (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero, dio a conocer que impulsarán la certificación del mezcal michoacano, para que, a la par, también se pueda posicionar a nivel nacional e internacional.
En conferencia de prensa, el secretario comentó que, para este tema de certificación, en conjunto con el CIDAM, se hace un censo de más de 500 productores de planta, de maguey, de mezcal, envasadores y comercializadores, por lo que se pretende que todos estén en el mercado de manera regular y con control.
Enfatizó que, con este censo, se pueda conocer qué es lo que hace falta a cada productor para que se puedan certificar, como cuestiones de infraestructura o procesos de elaboración, por ejemplo.
En ese sentido, indicó que la Sader apoyará con el 50 por ciento de descuento para el proceso de certificación para los productores michoacanos, principalmente en Madero, líder en producción del mezcal en el estado.
Señaló que también se ha solicitado la intervención de la Profeco para controlar la venta de bebidas alcohólicas, sobre todo del mezcal, en las tiendas, y se pueda ofertar solamente el certificado, junto con su holograma de Hacienda.
RPO