
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- María del Carme Ponce de León y Ponce de León, aspirante a la titularidad de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), le apostó en su plan de trabajo, a la digitalización de la fiscalización de las cuentas públicas, a resaltar que, generaría procesos más rápidos, una mejor comunicación y contribuiría al medio ambiente.
A decir de la Doctora en Desarrollo de Estrategias Contra la Corrupción, la presentación de las cuentas públicas es "arcaica", cuando la Ley General de Contabilidad, ya exige a los órganos una contabilidad en tiempo real.
Y es que recordó, los municipios siguen entregando sus cuentas de forma física a través de documentos en papel, lo que resulta en complicaciones y riesgos.
Aunado a lo anterior, Ponce de León refirió, la debida publicación de las cuentas públicas en las páginas oficiales de los ayuntamientos y dependencias fortalecería el gobierno digital actual, y abonaría a una fiscalización digital.
Ante los diputados de la Comisión Inspectora, propuso también la implementación de una auditoría forense, que permita identificar fraudes o actos de corrupción, así como áreas vulnerables donde posiblemente ocurran actos ilícitos, desarrollar acciones preventivas, recopilar información de forma exhaustiva, y determinar responsabilidades.
María del Carmen Ponce de León, al ser la única mujer participando en el proceso para elegir al nuevo titular de la ASM, destacó el alcance de las mujeres michoacanas para encabezar instituciones públicas "en un mundo de hombres".
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com