

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En modalidad híbrida, con la participación presencial y virtual de magistradas y magistrados, se llevó a cabo sesión ordinaria del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, en la que fueron turnados 12 asuntos provenientes de juzgados de primera instancia civiles, mercantiles, familiares y mixtos de Morelia, Zitácuaro, Los Reyes y Tacámbaro.
Entre estos se encuentran diligencias de jurisdicción voluntaria sobre acreditación de hechos o rectificación de medidas y colindancias; procedimientos relacionados con revocación de donación, pago de indemnización por daño moral y/o reparación del daño, nulidad de actuaciones, entre otros.
Durante la sesión, el Pleno reconoció al Órgano de Administración Judicial por el buen manejo de los recursos públicos y las economías generadas, que reflejan el compromiso institucional con la transparencia y la eficiencia administrativa. Gracias a estas acciones, la ciudadanía puede constatar el trabajo de este nuevo Poder Judicial de Michoacán, con una gestión responsable, eficiente y transparente.
Desde el pasado 15 de septiembre, el Órgano ha dado pasos firmes en la reorganización jurisdiccional y administrativa, trabajando con determinación en la optimización del presupuesto, garantizando una administración sólida que permitirá concluir el ejercicio 2025 con finanzas sanas, sin necesidad de recurrir a ampliaciones presupuestales, como lo había solicitado con antelación el extinto Consejo del Poder Judicial al Gobierno del Estado. Existe el compromiso de que el presupuesto se ejecute cumpliendo con la norma, con proyectos claros, transparentes y honestos.
Cabe recordar que, con la reciente reforma judicial, las Salas de segunda instancia fueron regionalizadas, por lo que ahora magistradas y magistrados se encuentran en las sedes de Apatzingán, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro, lo que permite la atención oportuna de los asuntos, una justicia más cercana y la reducción de tiempos de resolución.
RPO