

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El secretario de Finanzas y Administración del estado, Luis Navarro García, detalló que con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia se podrán “acelerar” distintos proyectos que ya se tenían contemplados en diferentes zonas del territorio estatal.
En entrevista colectiva, se le cuestionó respecto al recurso que la federación estaría destinando a Michoacán mediante dicha estrategia, anunciada días atrás por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Sobre el tema, el secretario refirió que la mandataria federal indicó que serían cerca de 57 mil millones de pesos, los cuales se invertirán a través de becas, apoyos para festivales, infraestructura deportiva, hospitales y otros rubros.
“Esto ayuda mucho en la detonación económica, generación de empleos; más allá de lo financiero y lo económico sería el impacto que va a tener en lo social (...)”, indicó.
Aunado a ello, el funcionario estatal reconoció que muchos de los proyectos mencionados en torno a este plan ya se habían anunciado, como los hospitales de Villas del Pedregal y Zitácuaro.
No obstante, recalcó que desde el gobierno muchas veces se hace la proyección de ciertas obras, y las van escalonando conforme se tienen las facilidades económicas.
“Aquí la ventaja que yo le veo es que se acelera esa proyección de obras, para que se hagan de inmediato en Michoacán y eso ayuda mucho (...)”, señaló.
Cuestionado respecto a si el estado aportará recurso económico para la ejecución de este plan, Navarro García detalló que no se tiene contemplado algo adicional, pues refirió que “la cobija es la misma”.
Por ello consideró irresponsable plantear que el estado aportaría recursos extra, ya que eso implicaría gestionar más fondos mediante algún tipo de deuda, aspecto que, indicó, en la actual administración no está contemplado.
BCT