

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Asociación de Fabricantes Muebleros de Michoacán (AfamMich) pidieron a los Gobiernos Federal y del Estado generar una estrategia para evitar la introducción de productos chinos que pongan en riesgo a la rama.
El presidente de la Asociación, Favio César Padilla Pérez, refirió que actualmente hay tiendas chinas que se están poniendo en todos los rincones del país, no solo de Michoacán, lo que ha generado incertidumbre en todos los sectores productores, más por contar con productos que son a bajos costos, pero de mala calidad.
Reconoció que en Ciudad Hidalgo hay el temor que los chinos se adueñen de parte del bosque para la creación de muebles.
Y es que de acuerdo al sector, hay diversas dificultades por el aumento de costos nacionales en materias primas, lo que ha llevado a importar materiales como el triplay, la melamina y el MDF desde China, siendo un foco para que los chinos se acerquen al municipio para empezar la producción de los muebles.
Actualmente, el Oriente tiene un registro de mil 500 fabricantes de muebles, quienes buscan innovar y generar nuevos diseños para volver a competir en el mercado nacional.
Por lo que pidieron a las autoridades que haya estrategias para evitar que los chinos "copien" lo que se realiza en la entidad, pero principalmente, que sean ellos quienes se adueñen del producto, afectando a los fabricantes que hay no solo en el oriente de Michoacán, sino en todo el país.
BCT