Pese a largas filas, Michoacán no tendrá más sucursales de los Bancos del Bienestar
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La escena se repite cada bimestre: largas filas y, sin importar el sol o la lluvia, miles de beneficiarios de las becas que otorga el Gobierno de México acuden a las sucursales de los Bancos del Bienestar. Sin un lugar donde sentarse ni contar con las condiciones necesarias para el cobro de la beca o la pensión, en Michoacán no habrá más sucursales.
El delegado en Michoacán de la Secretaría de Bienestar, Roberto Pantoja Arzola, refirió que el Gobierno de México informó que el estado cumplió con la meta establecida. Sin embargo, reconoció que se requiere de más cajeros, pero hasta el momento no hay anuncios sobre este tema.
En el estado hay 169 sucursales y 155 cajeros automáticos, toda vez que muchas son sucursales tradicionales que anteriormente eran del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI), que no todas tenían cajeros automáticos.
Las largas filas se dejan ver principalmente en la calle Abasolo, cerca de la Plaza Carrillo en Morelia, donde no hay sombra ni toldos para cubrirse del sol o la lluvia; el pensar en lugares para sentarse es imposible. Solo hay un cajero en la zona para la atención de miles de personas al día.
A lo anterior, Pantoja Arzola comentó que las tarjetas que se dan a los beneficiarios pueden utilizarse en cualquier negocio que cuente con terminal, además de que hoy muchos establecimientos ya tienen el pago vía tarjeta.
Asimismo, especificó que los usuarios pueden acudir a cualquier otro banco a retirar dinero, no solo en los de Bienestar, lo que ayudaría a que se reduzcan las filas. Banjército es uno de los bancos que no cobra comisión; sin embargo, el resto va desde 19 hasta 30 pesos.
Además, resaltó que en el caso de los adultos mayores es necesario que acudan a los lugares más cercanos a su hogar, para evitar la fatiga y ser acompañados por personas de su confianza, toda vez que son los más vulnerables a los asaltos.
RPO