
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), los municipios de Morelia, Uruapan y Zamora, son “focos rojos” en casos de trata de personas, sin embargo, no se cuenta con datos precisos sobre esta grave situación.
Para prevenir y reprimir la trata de personas, especialmente en niñas, niños y adolescentes, la diputada del Partido Encuentro Solidario Michoacán, Luz María García, presentó una iniciativa de ley que tiene como objeto obligar a los prestadores de servicios de hospedaje o alojamiento, como hoteles, moteles, casas de hospedaje, a que exijan a los adultos que se encuentren acompañados de menores de edad y pretendan alquilar una habitación, la acreditación de su relación de familiaridad o permiso legal para encontrarse en compañía o custodia del menor.
Desde la tribuna del Congreso del Estado de Michoacán, Luz García, precisó que esta medida obligaría a que se presente algún documento oficial que certifique que existe una relación real entre el adulto y el menor o menores.
Refirió que en el mundo, el 30 % de las víctimas de trata de personas son menores de 18 años y, de ellas, el 70 % son niñas y mujeres. Ellas son las más vulnerables porque, mientras los niños son utilizados con frecuencia para actividades relacionadas con el tráfico, venta de droga y acciones violentas, las niñas generalmente son víctimas de violencia sexual.
Actualmente no existe un registro preciso sobre estos actos ilícitos, ya que prácticamente no hay denuncias sobre esta conducta delictiva, ya que en muchos de los casos, son los propios padres y madres de familia quienes prostituyen o explotan a sus hijos.
Finalmente la legisladora del PES, recordó que en 2003 México ratificó el Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente mujeres y niñas, obligándose con la comunidad internacional a prevenirla, perseguirla, sancionarla y a brindar protección y asistencia a las víctimas.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com