

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Pese a los avances de los últimos meses, aún quedan pendientes entre siete mil y ocho mil trabajadores de transferir al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar en Michoacán, afirmó el coordinador estatal de dicha instancia, Axayácatl Marín Correa.
En entrevista, el coordinador indicó que en julio de 2024 se concretó la transferencia de 3 mil 090 trabajadores, pero acotó que todavía hacen falta casi 8 mil, aunque aclaró que debe hacerse de forma cuidadosa y respetando los derechos que ya tienen adquiridos los que laboran.
Respecto a si habrá más transferencias en los próximos meses, el funcionario indicó que todavía no tiene conocimiento sobre nuevos traslados, toda vez que debe hacerse una conciliación entre la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
"Todavía no hay conocimiento; para que haya nuevas transferencias debe haber una conciliación entre la SSM y Hacienda, para que puedan hablar de recursos y presupuesto para el siguiente año, y que no tengamos afectaciones a trabajadores como las que tuvimos, pero se subsanaron", dijo.
Sobre la transferencia de los trabajadores en julio de 2024, Axayácatl Marín Correa afirmó que la nómina está completamente pagada por el IMSS Bienestar; además, que mil 400 trabajadores ya ingresaron por el Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar.
Federación envía 250 trabajadores por Plan Michoacán
Asimismo, dijo que en el último mes llegaron 244 trabajadores contratados por parte de la federación, como parte del Plan Michoacán, la estrategia que anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el asesinato del exedil de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, y el líder citricultor, Bernardo Bravo Manríquez.
"Permite que el gobierno del estado tenga contratados servicios para los hospitales. Quiere decir que ambas áreas están trabajando en favor; también el abasto de medicamentos, el día de hoy, supera el 85 por ciento a nivel nacional y estatal. Con la Ruta de la Salud vamos aumentando las claves y piezas de medicamento", agregó.
Finalmente, mencionó que la transición va a durar hasta 2026, por lo que apuntó que todavía van a contar con el apoyo del gobierno del estado. Añadió que también están trabajando los médicos cubanos, que ascienden a más de 150 en diferentes áreas, como parte del convenio de colaboración.
rmr