
Nahuatzen, Michoacán (MiMorelia.com).- Las comunidades indígenas de San Miguel, Charahuén, Ajuno, Nocutzepu, La Mojonera, San Isidro, así como la colonia Emiliano Zapata del municipio de Nahuatzen, no cuentan con el servicio de agua potable, las familias en sus viviendas, por años han padecido la falta de este vital líquido; a pesar de ya de haber hecho gestiones en las dependencias correspondientes las autoridades siguen sin resolver el problema, informó Juan Martín Nicolás Jiménez, líder antorchista en la región de la Meseta Purépecha.
Nicolás Jiménez comentó que las personas que habitan en las comunidades con mayor marginación recorren varios kilómetros para acarrear el agua para a sus hogares, asimismo, dijo, “gobiernos llegan, gobiernos se van y no se realizan las obras indispensables en beneficio de las familias que habitan en las zonas de la Meseta Purépecha, a pesar de que se hacen las gestiones correspondientes”.
Nicolás Jiménez, mencionó que “solamente el pueblo organizado, puede llegar a hacer el verdadero cambio que México necesita, el pueblo necesita tomar el poder y ya logrado implementar cuatro cosas sencillas, dijo, primero, creación de empleos para todo el que este en edad de trabajar; segundo, elevar los salarios, tercero, una reforma fiscal progresiva en la que pague más impuestos el que ganes más y que no pague el que no tiene, y cuarto, reorientación del gasto público para dotar de obras y servicios a todo el país”, recalcó el Nicolás Jiménez.
RPO