
Sahuayo, Michoacán (MiMorelia.com).- “En Michoacán estamos construyendo la historia en movilidad y seguridad vial”, afirmó el director general de la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra), Antonio Godoy González Vélez, quien aseguró que a través de la participación ciudadana se establecerán los mecanismos para que la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial priorice el traslado seguro de las personas.
Lo anterior, durante el acto inaugural del quinto Parlamento Abierto para la Consulta Ciudadana de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, celebrado en las instalaciones de la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán.
En su mensaje, el directivo indicó que, además de basarse en las propuestas de la ciudadanía, la nueva ley deberá estructurarse conforme a los cinco pilares de la seguridad vial los cuales son: instituciones más fortalecidas y competentes, vialidades, vehículos y desplazamiento de usuarios seguros, y la capacidad de reacción de los primeros respondientes.
Compartió que, de acuerdo al más reciente informe del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Michoacán es el cuarto estado del país con mayor cantidad de vehículos motorizados y el séptimo en la cantidad de muertes por accidentes viales, es decir, alrededor de 600 decesos al año, en donde el grupo más afectado es el de peatones, datos que urgen a la participación y consenso de todos los sectores sociales y autoridades.
RPO
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com