
Pátzcuaro, Michoacán (MiMorelia.com).- La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), junto con la Facultad de Agrobiología de Uruapan y el Ayuntamiento de Uruapan, presentaron en Pátzcuaro los resultados del proyecto de rescate de la chía roja, mediante el que se busca fomentar el cultivo y preservación de este alimento en la región.
La investigación se llevó a cabo en parcelas experimentales ubicadas en las 40 hectáreas del plantel Kananguio de la UIIM, en Pichátaro.
En su intervención, el rector de la UIIM, Francisco Márquez Tinoco, reconoció el trabajo del ingeniero Fidel Carrillo Quiroz, quien está al frente del equipo interdisciplinario que realizó las investigaciones y destacó la importancia de rescatar el ancestral cultivo de la chía roja, tanto por su valor cultural, como por sus propiedades nutricionales y curativas.
Detalló que en las parcelas experimentales, las plantas alcanzaron una altura de casi tres metros, por lo que insistió en la importancia de continuar proyectos de investigación como este, que se realizan en la carrera de Desarrollo Sustentable con especialidad en agroecología, que ofrece la UIIM.
La presentación se llevó a cabo en las instalaciones del palacio municipal de Pátzcuaro donde estuvo presente el alcalde, Julio Alberto Arreola Vázquez, así como el director de la Facultad de Agrobiología de Uruapan, Jesús Herrera Basurto.
RPO
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com