
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Parque Industrial Bajío, ubicado en Zinapécuaro, Michoacán, se ha consolidado como el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebi) en ser formalizado para iniciar su desarrollo. Su elección, que lo distingue de los otros 14 aprobados, se dio tras un riguroso proceso nacional en el que el Gobierno de México evaluó más de 100 propuestas de todos los estados de la República.
La directora general de Innovación de la Secretaría de Economía, Carina Arvizu Machado, explicó que el Parque Industrial Bajío fue el primero en formalizarse porque ya contaba con condiciones clave para su desarrollo. Entre ellas, destacó un plan maestro, disponibilidad de servicios básicos, factibilidad energética, conectividad carretera y ferroviaria, y un empresariado comprometido con el proyecto.
La funcionaria resaltó que la selección se realizó a través de un comité intersecretarial que revisó técnica y territorialmente cada propuesta. Este proceso se llevó a cabo en el marco de los esquemas de los Corredores del Bienestar y el Centro de Atracción de Desarrollo Regional.
También destacó que Michoacán tiene una oportunidad clave de industrialización dentro del Plan México, gracias a su capital humano, infraestructura y la voluntad política para impulsar el desarrollo económico con justicia social.
La Secretaría de Economía ha reiterado que los polos contarán con acompañamiento técnico, promoción e incentivos fiscales como parte de la estrategia nacional de relocalización industrial.
Es de resaltar que en este mes de agosto se comenzará el proceso para la selección de empresas que conformarán este polígono industrial, que tendrá un extensión de 340 hectáreas, mismo que atraerá inversiones nacionales e internacionales.
rmr