

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La joven diputada del Parlamento Juvenil en el Congreso de Michoacán, Grecia Sofía Tavera Silva, presentó el programa "Mujer y Futuro", una iniciativa enfocada en la reinserción integral de mujeres privadas de la libertad, mediante acompañamiento psicoemocional, formación educativa, capacitación laboral y herramientas prácticas dentro y fuera del penal.
El programa, diseñado con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, busca fortalecer la autonomía y dignidad de las mujeres internas en los centros de reinserción social.
“El programa Mujer y Futuro responde a estas necesidades con un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, entendiendo que la reinserción social solo es posible si se fortalece la autoestima, la capacidad de resiliencia, la independencia económica y la integración comunitaria”, detalló la joven diputada.
De acuerdo con datos del INEGI, en 2023 había en México 13 mil 129 mujeres en prisión, lo que representa el 5.66 % del total de la población penitenciaria. Esta cifra evidencia la urgencia de atender la reinserción femenina como vía para romper ciclos de violencia y exclusión.
La propuesta incluye diversos componentes:
Fortalecimiento emocional: terapias grupales, arteterapia y mindfulness.
Formación educativa: alfabetización, educación básica y educación financiera.
Capacitación laboral: oficios como repostería, costura, habilidades digitales y emprendimiento.
Hábitos saludables y resolución de conflictos para mejorar la convivencia al interior de los penales.
Vinculación social post-egreso: convenios con empresas, universidades y redes comunitarias que faciliten el acceso al empleo y redes de apoyo.
El impacto esperado del programa es reducir la reincidencia, mejorar la empleabilidad y fortalecer la salud emocional de las beneficiarias, con un enfoque en la construcción de comunidades más seguras y justas.
“El programa Mujer y Futuro representa una apuesta por la transformación social con rostro humano. Al invertir en las mujeres privadas de la libertad, no solo se dignifica su vida, sino que también se fortalece el tejido social, se construyen comunidades más seguras y se abre el camino hacia una reinserción real, sostenible y con justicia social”, concluyó Tavera Silva durante la lectura de su propuesta este jueves en el Congreso de Michoacán.
mrh
