Para evitar un fraude en 2024, el pueblo debe salir a votar: Sheinbaum

Sheinbaum destaca que el presidente López Obrador mantiene una aprobación ciudadana que permite augurar que el pueblo de México respaldará la continuidad de la Cuarta Transformación
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México visitó Morelia para afinar detalles del convenio de digitalización con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, además de ofrecer una conferencia magistral en el Teatro Morelos
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México visitó Morelia para afinar detalles del convenio de digitalización con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, además de ofrecer una conferencia magistral en el Teatro MorelosHANS NEGRETE

Por Mario Hernández

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dice, sin ambages, que el pueblo de México está con la "transformación de la vida política" del país y confía en que para los comicios presidenciales de 2024 otra vez salga masivamente a votar, como lo hizo por la llamada 4T; no sólo para que continúe el proyecto, sino para evitar que se pudiera gestar un fraude electoral. "En el 2018 lo que hizo ganar al Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) fue una votación masiva".

En la entrevista ofrecida al grupo Publimetro, MiMorelia.com y Radio Fórmula Noticias Michoacán, Sheinbaum destaca que el presidente López Obrador mantiene una aprobación ciudadana que permite augurar que el pueblo de México respaldará la continuidad de la Cuarta Transformación, pero para ello es fundamental que lo exprese masivamente en las urnas.

Nosotros creemos en la gente y solamente la gente garantiza una elección, cuando vota masivamente por una opción, y hoy el pueblo de México está por la continuidad de la transformación de la vida pública, por la continuidad de la Cuarta Transformación. El presidente tiene un apoyo popular que no ha tenido ningún presidente desde hace muchísimos años y lo que habla es que el pueblo de México está con esa transformación", compartió.
HANS NEGRETE

Crítica de los actuales órganos electorales, Sheinbaum lamenta que en sus últimos días al frente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova se muestre grosero y altanero con los representantes de los partidos políticos, lo que demuestra, entre otras cosas, la poca fiabilidad de los actuales consejeros y magistrados electorales.

"Muy grosero Lorenzo Córdova; él es el presidente del Instituto Nacional Electoral y, aunque ya se va, le queda poco más de un mes; él tiene que guardar las formas, él no es un militante partidario, él es, supuestamente, un garante de la democracia y entonces la manera en que se dirige a consejeros, a representantes de los partidos políticos, debería ser al menos de respeto", agregó.

En lo que fue su primera visita a la capital michoacana para ofrecer una conferencia en el Teatro Morelos sobre sus experiencias exitosas de gobierno, ataviada con un guanengo de la comunidad indígena de Cocucho, Claudia Sheinbaum dejó en claro que lleva una estupenda relación con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con quien ha entablado un trato armonioso de colaboración, incluso desde que era gobernador electo, principalmente por temas relacionados con la movilidad.

Atrás quedó, y al parecer sin ningún rencor, el destape que hiciera el mandatario michoacano el 26 de octubre de 2022, cuando en plena tribuna del Congreso estatal, frente al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijera: "Me permito diferir un poco de mi amigo Adán Augusto. Hace unos días señaló él que un militar podría ser presidente de la República; yo creo que ellos no están interesados en la Presidencia, más bien creo plenamente que el próximo presidente será un civil y que está hoy aquí en este recinto con nosotros, posiblemente".

HANS NEGRETE

Sheinbaum considera que las y los gobernadores de Morena han sido totalmente respetuosos y equilibrados en su trato con ella y con el resto de los aspirantes a ocupar la candidatura presidencial de Morena.

Lo que yo he percibido de mis compañeros es que están muy abiertos a que cualquiera de nosotros visite su estado; de ningún gobernador o gobernadora yo he recibido un mal trato. Por supuesto cada uno puede tener su corazón en algún lado, pero particularmente Alfredo (Ramírez Bedolla) nos ha dado todas las condiciones para venir a platicar", señaló.

Y precisamente sobre las constantes reuniones que ha sostenido con el gobernador michoacano, explicó que tienen relación con el interés que existe en los sistemas de transporte que se usan en la Ciudad de México.

"Él desde hace tiempo me había dicho que estaba muy interesado (en el cablebús); es más, lo invitamos cuando era gobernador electo, a la inauguración del cablebús de Iztapalapa y desde entonces se interesó mucho; me preguntó que con quién lo habíamos hecho; le pedí a mi equipo de Movilidad (que lo apoyara), y entonces ahora que vino me estuvo planteando que cómo vería yo, con la experiencia que hemos tenido en la ciudad, un teleférico o cablebús en Uruapan, y pues parece una gran propuesta, la verdad, y lo vamos a apoyar en todo lo que requiera".

HANS NEGRETE

Y al hablar precisamente de apoyos, se le pregunta sobre las simpatías a su proyecto con las que cuenta en Michoacán. Primero aclara que todavía no es tiempo de organizar equipos formales de campaña, por lo que el respaldo que tiene es a título individual: “Nosotros no tenemos estructuras, (porque) estaríamos violentando (la normatividad electoral)”.

Se le pregunta también sobre la decisión de mantener en su equipo de trabajo a Raúl Morón Orozco, quien luego de quedarse sin la candidatura al gobierno del estado prácticamente se exilió de la entidad.

Es un compañero que vale mucho, que es muy importante para nuestro movimiento pues que siga participando y si él se acerca, pues hay que seguir. Yo no me voy a meter en la vida política de Michoacán”, finalizó.

 rmr

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com