
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los programas de crédito que se ofrecen por medio de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) son un traje a la medida para el financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPyMes) de Michoacán, afirmó Rosalinda Salgado Flores, residente estatal de la institución.
Al ofrecer la charla “Promoción de Productos de FIRA”, como parte de la estrategia acadeMich que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán, mediante la Dirección de Desarrollo Empresarial y Economía Social, explicó que el objetivo general de la institución es fortalecer, capacitar y vincular a organizaciones y empresas del rubro primario, rural y de servicios, a través de intermediarios como entidades bancarias o financieras, cooperativas o cajas populares.
Mencionó que FIRA no apoya proyectos productivos de nueva creación, ya que busca desarrollar y fortalecer para que prosperen las empresas, a través de sus programas, los cuales no solo están destinados al sector agrícola, sino también al turístico, restaurantero, alimenticio y de cualquier actividad comercial.
Por su parte, el especialista adscrito a la institución, Juan José Mejía Pacheco, destacó que Michoacán es una de las cinco entidades del país en donde se ubica un Centro de Desarrollo Tecnológico FIRA, mismo que para el caso de la entidad ha dado validación a productos en los que el estado es líder, como el aguacate, la zarzamora, arándanos, fresas y relacionados.
Los ponentes destacaron que quienes estén interesados en gestionar algún tipo de crédito o apoyo ante FIRA pueden ingresar al portal oficial fira.gob.mx/ en donde se ubican números de contacto y direcciones de las cuatro oficinas ubicadas en los municipios de Morelia, Uruapan, La Piedad y Zamora, o bien enviar un correo electrónico: rsalgado@fira.gob.mx
La charla se puede consultar en cualquier momento a través de Espacio Emprendedor, en el siguiente link: bit.ly/3w0E3H9
RPO