Oficinas en más municipios, entre los pendientes de la CEDH, reconoce presidente saliente

Marco Antonio Tinoco Álvarez destacó que en su gestión se avanzó en la estabilidad financiera del organismo
Oficinas en más municipios, entre los pendientes de la CEDH, reconoce presidente saliente
FB/Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En su último día al frente del organismo, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez admitió que entre los pendientes que deja en su administración fue la de tener más oficinas en más municipios en el interior del estado.

En entrevista para medios de comunicación, el ombudsman saliente mencionó que entre los retos que tienen es la de tener una oficina o puntos de contactos por cada cinco municipios para agilizar la atención de la ciudadanía, tal fue el caso de Puruándiro, Panindicuaro, Tacámbaro o Coahuayana.

Señaló que otro pendiente fue el de que no se logró el aumento salarial de los trabajadores, al tener sueldos más bajos de la región, incluso 35 por ciento menos que en Guerrero.

Te puede interesar:
CEDH recomienda a municipios eliminar barreras arquitectónicas para personas con discapacidad
Oficinas en más municipios, entre los pendientes de la CEDH, reconoce presidente saliente

En contraste, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos destacó que en su administración se logró una estabilidad financiera del organismo y también se logró tener crecer en Sahuayo, así como accesos a las visitadurías de La Piedad, Zamora y Uruapan, que tenían mucho tiempo sin ser propias.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com