NOCHE DE MUERTOS: Las almas tienen permiso para visitar el mundo de los vivos

Las velas son el camino y la flor de cempasúchil les ayuda a llegar a las ofrendas
NOCHE DE MUERTOS: Las almas tienen permiso para visitar el mundo de los vivos
VERÓNICA TORRES
Publicado

Erongarícuaro, Michoacán (MiMorelia.com).- El altar de muertos es una de las tradiciones de mayor relevancia en México, así como una de las expresiones culturales más antiguas e importantes entre las comunidades indígenas; en Michoacán es un momento para que los deudos se reencuentren con la memoria de sus familiares, creyendo que sus almas tienen permiso para visitar el mundo de los vivos en estos días sagrados.

Arócutin, municipio de Erongarícuaro, es donde se preserva la tradición ancestral, ofreciendo una experiencia auténtica y emotiva a los visitantes, donde los rezos y la música de guitarra de forma solemne se hacen presentes en el panteón de color naranja.

VERÓNICA TORRES

En medio del olor a copal y de la flor de cempasúchil estaba Evaristo Longinos, quien desde hace 16 años honra a su madre y, desde hace tres, a su padre.

Sus abuelos y padres le enseñaron esta tradición, donde las ánimas, dijo, vienen a estar con todos sus seres queridos, donde las almas tienen permiso para visitar el mundo de los vivos.

En su hogar, comentó, se pone un altar, pero acudir al camposanto a honrar las celebraciones de la Noche de Muertos, le permite no solo acercarse con sus ancestros, sino mostrar a los visitantes la riqueza cultural y ancestral que hay en Michoacán.

Su madre tienen 16 años que falleció, mientras que su padre tres años; a ambos, indicó, les gustaba el chayote, el elote, la calabaza y el pan, elementos que forman parte del altar que hizo en las tumbas y donde las velas les enseñaron el camino para estar en el mundo de los vivos y el olor a cempasúchil el no perderse y llegar al altar para comer y estar con quienes dejaron en tierra.

VERÓNICA TORRES

A su lado se encontraba Carmen Ascencio Carpio, quien acompañado de su esposo velaron a sus suegros; traer flores y lo que comían en vida ha formado parte de su vida desde hace 37 años que su suegra dejó este mundo; en diciembre próximo, su suegro cumple su primer año, falleció a los 101 años.

Señaló que las almas regresan a estar con quien más quieren, por lo que velarlos durante la noche del 01 y madrugada del 02 de noviembre permite que no solo se acerquen, sino que convivan en un espacio único honrando las tradiciones ancestrales.

BCT

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com