Noche de Muertos, carta de presentación de Michoacán ante el mundo

La titular de Sectur Federal, Josefina Rodríguez Zamora, visitará Michoacán en Noche de Muertos
Noche de Muertos, carta de presentación de Michoacán ante el mundo
VERÓNICA TORRES
Publicado

Ciudad de México, México (MiMorelia.com).- Del 25 de octubre al 02 de noviembre Michoacán se sentirá más vivo con la celebración de Muertos, donde la región de la ribera de Pátzcuaro se enaltece con la Noche de Muertos.

La Secretaría de Turismo (Sectur) de Michoacán anunció que la Semana de celebración de la Noche de Muertos no solo contempla las actividades de Pátzcuaro y Janitzio, sino de toda la región y los municipios de Uruapan y Tacámbaro.

Para la Semana de celebración de la Noche de Muertos se contemplan talleres de máscaras de madera, arcos tradicionales, alfarería y de cocina tradicional, además de la cosecha de la flor de cempasúchil en Copándaro y diversas actividades que permitan a los visitantes no solo comprar la flor, sino también tomarse fotografías.

Los días de mayor impacto, dijo, son el 01 y 02 de noviembre, en la velación y etapa final del proceso de culto de las personas que han fallecido, por lo que se considera la presentación de Michoacán.

Mientras que en los manantiales de Urandén se realizará el Camino de las Ánimas del 31 de octubre al 02 de noviembre, donde habrá recorrido por los senderos y se representarán los altares.

En tanto, en Uruapan se llevará a cabo el Festival de Velas y en Tacámbaro el Altar Monumental.

Te puede interesar:
Michoacán se Vive, cierre de gala con festivales, ferias y eventos
Noche de Muertos, carta de presentación de Michoacán ante el mundo

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com