
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El líder del Movimiento Antorchista en Michoacán, Omar Carreón Abud, criticó la política económica y social del gobierno federal en cuanto a la “promesa de gobernar primero para los pobres'', al señalar que “se reduce a entregar dinero en efectivo y punto.
En un mensaje por medio de una plataforma digital, el dirigente de la organización en el estado calificó esta política como “vieja” haciendo una comparativa con el pasado donde se repartían granos para los ciudadanos.
Cerreón Abud recordó las palabras del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por la cual el mandatario expresaría que la población se encuentra “feliz, feliz, feliz”.
Por lo que concluyó en que los trabajadores requieren de “no más un régimen mentiroso y demagógico dedicado a engañar a la clase trabajadora para engrosar las fortunas de potentados mexicanos y extranjeros”, agregó.
Puntualizó con base a datos del INEGI publicados en medios masivos de información que a la clase trabajadora se le ha impactado con la inflación y su poder adquisitivo con un 8.62 por ciento generalizado y el 13.77 por ciento en alimentos.
Añadió que por cada empleo formal se crearon tres informales, lo que llevó la tasa de ocupación informal al 55.7 por ciento.
“De esta manera la población que labora sin contrato, sin prestaciones y sin seguridad social sumó 32 millones de personas”, aseveró.
Agregó que entre los “remedios con sus tarjetas”, el titular del ejecutivo federal había solicitado al vecino país del norte implementar programas en los que se contrate mayor mano de obra mexicana, con lo que el líder antorchista señaló que este escenario estaría “expulsando a los mexicanos y enriqueciendo patrones de otros países”.
AC