
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada federal, Edna Díaz Acevedo, descartó que en el Proyecto de Presupuesto Federal 2023 (PEF) haya un aumento destinado para Michoacán en comparación con el Ejercicio Fiscal de este año, pues mencionó se trata de un mayor cobro de impuestos que se ven reflejado en las participaciones.
En entrevista, la perredista mencionó que en el PEF 2023 está contemplado el 9% de la inflación en el país, y que, si bien para la entidad michoacana recibirá cerca del 12% más en participaciones, no se trata de la voluntad del gobierno federal para dotar a Michoacán de más presupuesto.
"Toda la gente pagamos un poquito más de impuestos cada vez, por eso las participaciones aumentan, la Ley de Coordinación Fiscal dice repartan con el porcentaje que está delimitado, por eso viene un poquito más para Michoacán, pero en realidad si alguien argumenta que es un aumento, no, hay más participaciones porque hubo más cobro de impuestos para todos y a eso súmale el tema de la inflación".
Edna Díaz resaltó la falta de presupuesto para proyectos urgentes en la entidad como la red carretera, el hospital regional del IMSS en Villas del Pedregal y la federalización de la nómina del magisterio.
Lamentó que sus compañeros legisladores que pertenecen al partido del gobierno central, no discutan con más fuerza sobre las necesidades económicas de Michoacán.
Recordó que es el 15 de noviembre, la fecha fatal para hacer cambios al PEF 2023, por lo que los diputados están obligados a exigir modificaciones para etiquetar recursos para los proyectos mencionados.
EA