"No al abuso, no al acoso": Sheinbaum condena video de IA proyectado en concierto de Fidel Rueda en Michoacán

"No al abuso, no al acoso": Sheinbaum condena video de IA proyectado en concierto de Fidel Rueda en Michoacán
FOTOGRAMA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fijó postura este lunes respecto al video manipulado mediante inteligencia artificial (IA) que fue proyectado durante un concierto del cantante Fidel Rueda en Jiquilpan, Michoacán, en el cual se le representa de manera ofensiva.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria expresó su rechazo a este tipo de acciones que violentan la imagen de las mujeres, independientemente del cargo público que ostenten.

“No al abuso, no al acoso, no a la publicación de cualquier mujer, no de la presidenta, de cualquier mujer. Las mujeres en México no están solas, su presidenta y el gobierno está con ellas y vamos a cambiar las leyes y a garantizar que no haya impunidad”, declaró.

“Y estas cosas que ocurren pues muestran de quién viene, pero más allá de este episodio, el tema es lo de fondo, que muchas mujeres siguen viviendo acoso en nuestro país y eso está mal. Entonces, tiene que haber un proceso de concientización muy grande y al mismo tiempo la sanción”, agregó Sheinbaum.

Te puede interesar:
Secretaría de las Mujeres repudia acoso a Sheinbaum y llaman a no revictimizar
"No al abuso, no al acoso": Sheinbaum condena video de IA proyectado en concierto de Fidel Rueda en Michoacán

Fue hace unos días que, durante un evento musical en el municipio de Jiquilpan, fue proyectado un video editado con inteligencia artificial en el que aparece la presidenta Sheinbaum en una supuesta escena de baile con el sujeto que la acoso en calles de Ciudad de México a inicios de noviembre.

Posteriormente, el propio cantante Fidel Rueda ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales, deslindándose de la creación y difusión del material. Indicó que el contenido fue responsabilidad del equipo de producción y que no fue aprobado por él ni por su equipo.

El caso ha generado críticas por el uso indebido de IA para crear contenido que puede incurrir en violencia digital y simbólica. Diversos sectores han solicitado investigar y sancionar este tipo de prácticas, así como regular el uso de herramientas de inteligencia artificial en entornos públicos y políticos.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com