
Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada Luz María García García, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Solidario en la 75 Legislatura local, presentó ante el Pleno legislativo un posicionamiento en torno al “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”. Dijo que es necesario robustecer la cultura de prevención contra el mortal padecimiento.
Al exponer durante la sesión legislativa los motivos de su posicionamiento, la diputada recordó que el 19 de octubre fue declarado por la Organización Mundial de la Salud como Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con la idea de visibilizar a nivel global la importancia de establecer medidas de prevención contra ese padecimiento, además de sensibilizar a todas las mujeres sobre la necesidad de la detección temprana y los tratamientos oportunos como medios para luchar contra la terrible enfermedad.
La legisladora mencionó los factores que contribuyen en la aparición y desarrollo del cáncer de mama; uno de ellos la edad, pues conforme las personas envejecen aumenta el riesgo de padecerlo; el inicio temprano de la menstruación (antes de los 12 años) y el inicio tardío de la menopausia (después de los 55 años) también influyen; tener antecedentes de cáncer de seno o de ovario; la obesidad y el sobrepeso; el tabaquismo y la ingesta de alcohol, son algunas de las causas del temible mal, así como algunas terapias de reemplazo hormonal y ciertos anticonceptivos orales, y mutaciones genéticas heredadas.
Con cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática en mano, Luz García dijo que, durante el 2021 se registraron en México 7 mil 973 casos mortales, mientras que Michoacán registró una incidencia de 259 fallecimientos, señaló que los esfuerzos para atender esta enfermedad por parte de la Secretaria de Salud han sido importantes para la población michoacana, pero “falta mucho por hacer, porque este tipo de enfermedades se están convirtiendo en las nuevas pandemias de la humanidad, por sus variantes y sus elevadas tasas de mortalidad”.
Tras agradecer a las y los trabajadores del sistema de salud de Michoacán, público y privados, por su trabajo y dedicación en la labor titánica de cuidar a las y los michoacanos, la legisladora del PES enfatizó que las cifras reflejan el impacto letal del cáncer de mama, por ello, urgió en la necesidad de un golpe de timón en las políticas públicas establecidas al día de hoy, como la de dar celeridad a los procesos establecidos para potenciar la rapidez del diagnóstico y la secuencia de arranque al tratamiento para mujeres que ya presentan síntomas.
También señaló Luz García que, como primer paso para atenuar los casos de mortalidad, se debe robustecer la cultura de prevención ante la detección de un caso sintomático; la atención primaria debe tener mayor celeridad, y tener el acompañamiento de los estudios, análisis y seguimiento necesarios, apuntó que “los tiempos de espera se deben minimizar y pensar en generar un esquema de subrogación con los hospitales privados para no perder tiempo en la atención”.
Advirtió que no basta con las acciones que se llevan a cabo, sobre todo porque en México no tenemos un Programa Nacional para el Control Integral del Cáncer, ya que, a pesar de que existe la Norma Oficial Mexicana 041 y programas de acciones específicas para el padecimiento, en su mayoría se enfocan en la mastografía por tamizaje, atendiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud para mujeres de 40 a 69 años, pero hay un problema: solo se tiene una cobertura del 27 por ciento cuando el mínimo tendría que ser el 70 por ciento de la población femenina, para tener un efecto positivo sobre la mortalidad a nivel poblacional.
Luz García se refirió finalmente a la importancia de que nos unir esfuerzos, no solo por sensibilizar a las mujeres, sino en incentivar campañas como las que se realizan durante el mes de octubre para todo el año. En ese tenor, hizo un llamado a las y los legisladores para “mantener la mirada en lo que es posible y está en nuestras manos, ya que necesitamos hacer más fácil lo que ya de por sí es difícil”.
SHA