
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Roberto Ramírez Delgado, coordinador estatal de las Mesas de Seguridad Ciudadana y Justicia, consideró necesario transparentar el uso de los recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), ello, a través de una mayor participación ciudadana.
“También lo hemos señalado, falta esta participación ciudadana, donde podamos revisar los proyectos que proponen los municipios y podamos orientar sobre todo en temas de prevención del delito para aterrizar la ejecución de este recurso de una manera más eficiente, más efectiva y sobre todo más transparente a los ciudadanos”.
Sin embargo, el también presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral del Estado de Michoacán (Fucidim) reconoció el fortalecimiento de la seguridad a través de este programa, sobre todo el que se destine el impuesto que de la nómina que pagan los empresarios para apoyar y soportar las tareas de seguridad pública.
El empresario aseguró que para impulsar una mayor participación ciudadana es necesario fortalecer los comités vecinales de cada colonia a fin de que se vayan integrando más ciudadanos a las mesas de seguridad y justicia.
En ese sentido, consideró que al haber más participación de los ciudadanos, a través de los comités, se generaría una comunicación permanente que vaya más allá de las administraciones municipales y estatales, para dar continuidad a los trabajos en materia de seguridad.
“Crecer esta comunicación permanente que no sea con esta administración solamente, sino que esos comités vecinales trasciendan en el tiempo, sin color, que podamos ver y velar por una mejor seguridad en la ciudad”, concluyó.
RYE
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com