Más turistas, más tradición: así será la Noche de Ánimas 2025 en Pátzcuaro

La zona lacustre de Michoacán superó las expectativas con un 14.75% más de turistas en 2024, y se prepara para un 2025 lleno de actividades imperdibles durante la Noche de Ánimas.
Más turistas, más tradición: así será la Noche de Ánimas 2025 en Pátzcuaro
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con una programación que mezcla arte, tradición y cultura, el municipio de Pátzcuaro dio a conocer la cartelera oficial de la Noche de Ánimas 2025, una de las celebraciones más esperadas del estado y que tendrá lugar del 24 de octubre al 2 de noviembre.

La programación incluye conciertos, exposiciones, presentaciones artísticas, recorridos y rituales tradicionales que enaltecen las raíces purépechas y el sentir colectivo ante el Día de Muertos.

Las actividades iniciarán el viernes 24 de octubre con la inauguración de una exposición urbana en la Plaza Vasco de Quiroga y se extenderán hasta el 2 de noviembre, con presentaciones de danza, orquestas, ensambles, teatro y proyecciones de cine.

Entre los eventos destacados se encuentran:

  • El Festival de Altares “Uarhukua Jimbanari”

  • El tradicional encendido de velas en el cementerio

  • El Concierto Requiem por el Día de Muertos

  • El desfile de “Noche de Ánimas” por el Centro Histórico

Estas actividades buscan preservar el misticismo de una celebración profundamente arraigada en la cultura michoacana, que año con año atrae a miles de visitantes al corazón de la Meseta Purépecha.

La Noche de Ánimas es mucho más que una festividad: es un reencuentro simbólico con quienes ya no están, en un ambiente lleno de flores de cempasúchil, veladoras y ofrendas.

📈 Afluencia turística 2024 en Noche de Muertos

La temporada de Noche de Muertos 2024 en Michoacán dejó cifras históricas en materia turística y económica, consolidando al estado como uno de los destinos culturales más importantes de México durante estas festividades.

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), del 25 de octubre al 3 de noviembre de 2024, se registró una afluencia total de 347,802 turistas y visitantes tan solo en la zona lacustre y la ciudad de Morelia, lo que representa un crecimiento del 14.75% respecto al mismo periodo del año anterior.

Te puede interesar:
Semana de Muertos en zona Lacustre y Morelia dejó más turismo y derrama económica: Sectur
Más turistas, más tradición: así será la Noche de Ánimas 2025 en Pátzcuaro

En términos económicos, la derrama generada en esa misma región fue de $390,347,609 pesos, cifra que refleja un aumento del 16.68% en comparación con 2023. Estos resultados superan las expectativas de las autoridades estatales y posicionan a la entidad como líder en turismo cultural durante el Día de Muertos.

Las zonas de mayor afluencia fueron los municipios de la región lacustre —como Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Quiroga—, así como el Centro Histórico de Morelia, donde miles de personas participaron en desfiles, conciertos, exposiciones de altares, recorridos nocturnos y ceremonias tradicionales.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com