Más que árboles: Los incendios forestales dejan huella en la fauna de Michoacán

La directora de Cofom comentó que han encontrado aves, linces, venados, serpientes o conejos, afectados por un siniestro forestal, ya sea heridos o muertos por quemaduras
Más que árboles: Los incendios forestales dejan huella en la fauna de Michoacán
FACEBOOK/Comisión Forestal del Estado de Michoacán
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los incendios forestales en Michoacán no solo devastan hectáreas de vegetación, como árboles y pinos, sino que también causan la pérdida de fauna y cuerpos de agua en diversas regiones del estado, expuso la directora de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Martha Beatriz Rendón López.

En entrevista para medios de comunicación, la directora detalló que aunque todavía no se formaliza un conteo oficial de las afectaciones a la fauna tras los incendios, las brigadas han encontrado liebres, conejos, aves qué se esconden las partes altas de los troncos, serpientes, y en fuegos más intensos, linces o venados.

Apenas encontraron un búho atrapado en uno de los árboles, todavía estaba vivo, afortunadamente, no estaba quemado, bastante asustado el animalito. Se han encontrado madrigueras de conejos, con organismos quemados”, compartió.

FACEBOOK/Comisión Forestal del Estado de Michoacán

Apuntó que los brigadistas también han encontrado especies heridas, a las cuales se les reubica en otras zonas, pero esto afecta al animal, debido a que no encuentra el alimento requerido.

Añadió que con un incendio forestal també han han disminuido las bacterias y microorganismos encargados de la renovación de la vegetación en los suelos; motivo por el cual en conjunto con investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, de la UNAM y del Instituto del Valle, se hacen los estudios correspondientes para ver qué organismo se puede reintroducir y recuperar más rápido los suelos.

Dicen: Bueno, es una bacteria, es un hongo; pero eso es lo que da los nutrientes al suelo, eso es lo que estamos perdiendo”, comentó.

Además de las afectaciones en la fauna y flora, señaló que se han registrado casos en donde hay incendios tan intensos que evapora el agua de ríos o cuerpos de acuáticos en Michoacán.

Por ello, ante estas afectaciones, la directora de Cofom compartió que se alista implementar un monitoreo de las afectaciones que puede a llegar a tener un incendio forestal en la flora, fauna y microorganismos, ya que, recalcó, en un ecosistema todas las especies son importantes para el equilibrio del mismo, pues, por ejemplo, los halcones y las serpientes evitan que se hagan plagas de roedores, que estas a su vez pueden afectar a los cultivos cercanos.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com