
Pátzcuaro, Michoacán (MiMorelia.com).- En el 5to Encuentro de Mujeres de Pueblos Originarios, organizado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se registraron alrededor de 240 asistentes, en su mayoría mujeres indígenas. El evento contempla diversas actividades dirigidas a fomentar la participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones, tanto desde sus comunidades como en la función pública, municipal y estatal.
El consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, instó a las y los trabajadores del instituto a construir líneas de acción a partir de lo que se diga en el encuentro, al recordar que el principal objetivo del evento es escuchar a las mujeres.
Por su parte, la consejera Lizbeth González Medina, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, coincidió en que el Encuentro de Mujeres de Pueblos Originarios es uno de los eventos más importantes que cada año realiza el IEM, al tratarse de un espacio de aprendizaje y escucha, y que, a través de las conclusiones obtenidas, las mujeres regresen a sus respectivas comunidades con objetivos en materia de paridad y erradicación de las violencias de género.
La consejera se refirió a las asistentes como "herederas de la historia y constructoras de un presente que exige igualdad, respeto y oportunidades para todas".
Mientras que Alejandra Anguiano González, titular de Seimujer, se unió al reconocimiento del papel de la mujer en las comunidades indígenas, pues, cuando hacen uso de la voz, están reactivando una memoria colectiva, reclamando un lugar en la historia e irrumpiendo en los espacios que por siglos han sido ocupados hegemónicamente por hombres.
RPO