Mujeres migrantes trabajan a la par de hombres, pero con retos dobles: Misión Hispana

”Son mujeres que lideran no solo en sus hogares, sino también en sus entornos laborales, enfrentando retos dobles como mujeres y migrantes”: Norma Guerrero
Mujeres migrantes trabajan a la par de hombres, pero con retos dobles: Misión Hispana
ARCHIVO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Norma Guerrero, presidenta y fundadora de Misión Hispana, reconoció que las mujeres migrantes se enfrentan a “retos dobles” una vez que deciden migrar de su país, pues además de las dificultades laborales, también luchan contra el machismo y el patriarcado.

En entrevista, la fundadora de Misión Hispana -organización establecida en California, Estados Unidos-, refirió que pese a los obstáculos que se enfrentan, las mujeres han demostrado ser un pilar fundamental para sus familias y comunidades.

“Las mujeres migrantes son muy trabajadoras, muy emprendedoras. Quizás no sean empresarias en oficinas, pero desde sus casas generan ingresos: venden comida, hacen alteraciones de ropa, realizan mil actividades. Son mujeres que lideran no solo en sus hogares, sino también en sus entornos laborales, enfrentando retos dobles como mujeres y migrantes,” señaló Guerrero.

Al ser cuestionada sobre las contribuciones de las mujeres migrantes, Guerrero destacó que, aunque trabajan y generan ingresos igual que los hombres, persisten desigualdades en las oportunidades laborales.

ALEJANDRO VILLALOBOS

“Todavía no estamos al nivel de que nos vean igual que a los hombres. En los puestos de trabajo, por ejemplo, predominan los varones en sectores como la construcción, mientras que las mujeres suelen ser relegadas a roles más visibles pero menos valorados, como recepcionistas o meseras. Hay una desigualdad que todavía debemos superar.”

A pesar de estas barreras, Guerrero subrayó la valentía de aquellas mujeres que se abren paso en sectores tradicionalmente dominados por hombres, como la construcción o el transporte. Sin embargo, indicó, “no es un camino fácil”.

“Hay mujeres que trabajan como conductoras o en la construcción, pero tienen que lidiar con retos como el acoso, que es uno de los primeros obstáculos que enfrentan. Aunque son pocas, las que logran entrar a estos campos demuestran una gran fortaleza y determinación,” comentó.

Finalmente, Norma Guerrero recalcó la necesidad de seguir trabajando para que las mujeres migrantes sean reconocidas como iguales en todos los niveles, a su decir, Misión Hispana busca no solo visibilizar las contribuciones de estas mujeres, sino también crear espacios donde se les respete y valore plenamente.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com