
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco de los 70 años del voto de las mujeres en México y ante la posibilidad de que en el 2024 una llegue a la presidencia, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Carolina Rangel Gracida, consideró que las mujeres que ocupen un espacio de toma de decisiones deben trabajar con políticas pública con perspectiva de género.
En entrevista con medios de comunicación tras encuentro "70 años del Voto de las Mujeres en México: Participación Política de las Mujeres Indígenas", que se realizó en Santa Fe de la Laguna, Quiroga; la funcionaria estatal recalcó que no solo se trata de que lleguen mujeres a un puesto de función pública, sino que lo hagan con un proyecto de trabajo en el que se hagan políticas públicas a favor de este sector de la población, ya que actualmente, recordó, hay 25 diputadas locales y no se ha podido avanzar en el tema de despenalizar el aborto en Michoacán.
Por ello y ante el próximo proceso electoral de 2024 en el que habrá dos mujeres candidata a la presidencia de México, Carolina Rangel exhortó a la ciudadanía a que revisen y comparen los proyectos que encabeza cada una para el país.
En ese sentido, la titular de la Seimujer hizo un llamado a los partidos políticos a que la asignación de espacios para las mujeres tiene que ser por niveles de competitividad y no se les postule "lo que no quieren, lo que no se puede o donde no se va a ganar, sino que realmente se reconozca el papel de las mujeres por su trayectoria y perfil".
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com