

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El hombre detenido por los disturbios ocurridos el pasado domingo en el Palacio de Gobierno de Michoacán podría enfrentar una pena de hasta 22 años de prisión, al ser acusado por su probable responsabilidad en los delitos de sabotaje y daño en las cosas agravado, según lo establecido en el Código Penal del estado.
La marcha del domingo fue convocada para exigir justicia por Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, quien fue asesinado la noche del sábado 1 de noviembre. Durante la protesta se registraron disturbios y daños en el Palacio de Gobierno.
De acuerdo con información oficial de la Fiscalía General del Estado (FGE), Raúl “N” fue señalado como probable responsable de dañar instalaciones gubernamentales durante la protesta en el Centro Histórico. La institución indicó que ejercerá acción penal en su contra y lo presentará ante el Juez de Control para definir su situación jurídica.
El artículo 314 del Código Penal para el Estado de Michoacán establece que el delito de sabotaje se castiga con de cinco a doce años de prisión, además de la suspensión de derechos políticos hasta por el mismo periodo, cuando se dañe o destruya un inmueble con el objetivo de afectar la vida política o institucional del Estado.
Por otro lado, el delito de daño en las cosas, previsto en el artículo 228, contempla sanciones de hasta siete años de prisión, dependiendo del valor del daño y las circunstancias del hecho. Sin embargo, el artículo 231 del mismo ordenamiento indica que esta pena se incrementará en una mitad si el daño se realiza contra bienes públicos, monumentos o inmuebles patrimoniales.
En este caso, el inmueble afectado es el Palacio de Gobierno, ubicado en el Centro Histórico de Morelia, zona que fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1991, lo que podría agravar la sanción correspondiente por tratarse de un bien con valor cultural e histórico.
De confirmarse ambas acusaciones y configurarse el concurso real de delitos, el joven detenido podría enfrentar una pena acumulada de hasta 22 años de prisión, considerando la suma de los máximos legales por sabotaje y daño agravado, conforme al artículo 72 del Código Penal estatal.
La FGE informó que el proceso penal sigue abierto y se mantiene la integración de la carpeta de investigación. En tanto, el joven permanece detenido y será presentado ante la autoridad judicial para la audiencia inicial, donde se definirá si se le vincula a proceso por los delitos mencionados.
rmr