Mitos y realidades sobre el eclipse del próximo lunes 8 de abril

¿Listones rojos o malos presagios? Estos son los mitos y realidades sobre lo que puede ocurrir con el eclipse del próximo lunes
Mitos y realidades sobre el eclipse del próximo lunes 8 de abril
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la emoción del próximo eclipse solar el 8 de abril, es crucial separar los hechos de la ficción sobre este fenómeno celestial. Aquí hay una lista de algunos mitos comunes y las verdades que los acompañan.

Mirar un eclipse solar sin protección no es peligroso

Es peligroso mirar directamente un eclipse solar sin protección en cualquier momento, incluida la fase de totalidad. Los rayos solares tienen aún la intensidad que puede dañar los ojos de manera significativa durante este período, provocando incluso la ceguera.

Los eclipses solares son un presagio de desastres o eventos catastróficos.

Los eclipses solares son fenómenos astronómicos naturales y no tienen ninguna conexión directa con eventos terrestres. Son oportunidades únicas para estudiar el sol y su influencia en nuestro planeta.

Los animales se comportan de manera extraña durante un eclipse solar

Es cierto que algunos animales pueden mostrar cambios de comportamiento durante un eclipse, estos son generalmente sutiles y difíciles de atribuir exclusivamente al evento astronómico, no obstante, en los casos de un eclipse que oscurece el día más de un 90%, podría confundir a los animalitos, provocando inquietud en ellos.

Hay qué ponerse un listón rojo porque los eclipses solares tienen efectos adversos en la salud humana y en embarazadas.

No hay evidencia científica que respalde los efectos adversos directos en la salud humana durante un eclipse solar y mucho menos en las mujeres embarazadas, esto respecto a su proceso de gestación. Sin embargo, es importante proteger los ojos adecuadamente al observar el evento, ya que sería el único riesgo a correr con este evento astronómico.

Si bien los eclipses pueden ser poco frecuentes en cualquier ubicación específica, los eclipses solares como el que ocurrirá el próximo lunes, ocurren al menos dos veces al año en algún lugar del mundo, por la alineación que tiene el sol, la luna y nuestro planeta, entonces, se trata solamente de una impresionante coincidencia astronómica que no tiene efectos en ningún ámbito de nuestra vida diaria.

La comunidad de Eclipses Michoacán ha asegurado que el mayor riesgo que puede ocurrir mientras se sigan las medidas de seguridad, es aprender más sobre la forma en la que funcionan los astros del universo, incentivando a la curiosidad y creatividad de los niños.

Al tratarse de un evento que ocurre en un día entre semana, estudiantes de algunos niveles acudirán a clases, por lo que han invitado a enseñar y proponer durante este día, enseñanzas sobre este fenómeno que se podrá apreciar en México nuevamente hasta 2052 y en Morelia, hasta el año 2261.

Con estos mitos y realidades aclarados, los entusiastas en Morelia pueden disfrutar del eclipse solar del 8 de abril en los diferentes puntos de observación que habrá, con una comprensión más clara y una apreciación más profunda de este fenómeno celestial.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com