
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Al justificar que es un proceso inédito, las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena minimizaron que las elecciones de jueces y magistrados en Michoacán no tengan un margen de nulidad, es decir, que, aunque los votos sean mínimos en una casilla, éstos serán tomados en cuenta para elegir a las y los próximos juzgadores.
La diputada Emma Rivera Camacho recordó que se trata de un ejercicio de mayoría relativa primero en su tipo y, por ello, sin un antecedente al cual ceñirse.
"Es un proceso de selección que tiene como principio la mayoría relativa, que no tengan mayor número de votos, que no haya sido electo por el pueblo en este primer ejercicio, que es inédito, pues no tenemos aún ningún punto de referencia para la contrastación", dijo.
La legisladora llamó a esperar los resultados de las elecciones y seguir promoviendo la participación de la ciudadanía para el próximo 1 de junio.
"Vamos a esperar cuáles son los resultados, lo que a nosotros nos queda es lo que hemos hecho, seguir promoviendo la participación ciudadana, seguir convocando a la gente a que participe en este ejercicio democrático y que juntos logremos que esta iniciativa tan importante para democratizar el Poder Judicial sea benéfica para el pueblo de México, para el pueblo de Michoacán", añadió.
Recordó que al ser la primera vez que las y los michoacanos votarán por sus juzgadores, el proceso es perfectible para los siguientes procedimientos electorales judiciales.
rmr