
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante el panorama de deportaciones masivas de mexicanos en Estados Unidos, la Secretaría del Bienestar de Michoacán (Sedebi) dirigirá de manera prioritaria la atención en sus Centros de Integración, Bienestar y Armonía Social (Ceibas), informó la titular de la dependencia, Andrea Serna Hernández.
Si bien, la Sedebi no ha detectado un flujo reciente de migrantes en sus centros, la funcionaria afirmó que, de los nueve Ceibas en Michoacán, al menos en dos de ellos ha tenido presencia de migrantes con naturalidad, por ello anticipó que habrá más presencia de este sector ante el panorama con Estados Unidos.
Serna Hernández adelantó que, aunado a los servicios que se ofrecen en los Ceibas, la Secretaría del Bienestar hará mancuerna con otras instituciones en pro de las y los migrantes michoacanos.
Además de lo anterior, las y los repatriados serán grupo prioritario para acceder a los programas sociales del estado, es decir, los apoyos a familiares de niños y niñas con cáncer, y el programa para mujeres con cáncer de mama y cervicouterino, adelantó Andrea Serna.
SHA