
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de fortalecer la protección animal en Michoacán, el Instituto Moreliano de Protección Animal está impulsando una reforma de ley que endurecería las sanciones por maltrato animal y establecería penas más severas para quienes reincidan en actos de crueldad.
Además, se plantea la creación de un registro de maltratadores para evitar que estas personas vuelvan a tener una mascota.
Minerva Bautista Gómez, directora del Instituto Moreliano de Protección Animal, explicó que esta propuesta surge ante la necesidad de tratar el maltrato animal como un delito grave y de evitar que los responsables de actos de crueldad puedan seguir adquiriendo o conviviendo con animales.
"Estamos trabajando en nuestra propia iniciativa, y también se presentará una por parte del Movimiento Animalista de Michoacán, en coordinación con la doctora Rosario Guido. Buscamos que el maltrato grave, con reincidencia y con crueldad manifiesta, sea castigado con penas que no permitan acuerdos reparatorios", señaló Bautista Gómez.
La funcionaria municipal enfatizó que, aunque actualmente se pueden establecer restricciones para que una persona no se acerque a los animales, estas medidas suelen tener un carácter moral más que legal.
Con la reforma, se busca que el registro de maltratadores tenga respaldo jurídico y que la prohibición de tener mascotas sea dictada por un juez o el Ministerio Público.
"Hemos tenido casos de personas que han dejado morir a los animales en las azoteas, y aunque se llega hasta la Fiscalía, no se considera un delito grave, por lo que esas personas pueden volver a tener un animal. El registro de maltratadores garantizaría que esto no ocurra", agregó.
La iniciativa también contempla modificaciones al Código Penal, lo que implicaría cambios en varios artículos para establecer sanciones más estrictas y asegurar que los responsables enfrenten consecuencias legales.
Aunque la directora del instituto animal afirmó que se está trabajando en dicha iniciativa, se desconoce cuándo podrá llegar al Congreso del Estado de Michoacán para su posible aprobación.
AML